Definición del indicador

Proporción de adolescentes de 10 a 19 años con IMC/Edad mayor o igual a +2DE

Método de cálculo

Número de adolescentes de 10 a 19 años con IMC/Edad mayor a +2DE /Total de adolescentes de 10 a 19 años x100

Unidad de medida

Porcentaje de adolescentes

Frecuencia de medición

Zona de referencia

Nacional

Período de referencia

2019

Desglose

Fuente de datos

Institución responsable

Observatorio del Derecho a la Alimentación- Escuela de Nutrición

Notas técnicas

  • CEIP (2019). Se estudió la prevalencia de malnutrición de los niños de nivel inicial 4 años, 2do y 5to grado escolar, en función de las características socioeconómicas de los hogares de los escolares.

  • La Encuesta Mundial de Salud Estudiantil se realizó en Uruguay en los meses de mayo y junio de 2012. Abarcó a un número de 3.500 adolescentes en su mayoría de entre 13 y 15 años pero también mayores de 16 años, que asisten a segundo y tercero de ciclo básico y primero de bachillerato de 50 liceos públicos y privados de todo el país. La consulta se realizó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministro de Desarrollo Social (MIDES) y la Junta Nacional de Drogas (JND).

* Desviación estándar (DE): es una medida estadística que permite identificar cuánto se aleja el valor estudiado del valor promedio para esa población.

Datos

 

Año Total país (%)
2019 17.4