Sistema de Vigilancia del Derecho a la Alimentación en Niños, Niñas y Adolescentes de Uruguay (SISVIDA)
El SISVIDA pretende aportar el monitoreo y evaluación de las políticas públicas nacionales, desde un enfoque de derechos humanos, vinculadas al Derecho a la Alimentación Adecuada (DAA) y la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de la infancia y adolescencia. Ha sido diseñado por el Observatorio del Derecho a la Alimentación de la Escuela de Nutrición (ODA-EN) de la Universidad de la República (Udelar), que integra la red de observatorios de universidades de América Latina y el Caribe (ALC), con el apoyo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en el marco del proyecto “Asistencia para la generación de un sistema de vigilancia sobre el Derecho a la Alimentación y la Seguridad Alimentaria y Nutricional a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas en materia de monitoreo y evaluación” y que fue aprobado para integrar el IV Programa de Cooperación 2018-2020 del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay-México, el cual surge en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica (ACNUDH) suscrito por ambos países en 2009.