Definición del indicador

Porcentaje de niños y niñas de 6 a 23 meses, amamantados y no amamantados, que recibieron alimentos sólidos, semisólidos o blandos, el número mínimo de veces o más, el día anterior a la entrevista. La OMS (2009) define el número mínimo de comidas como: 2 veces para niños/as amamantados de 6 a 8 meses.

3 veces para niños/as amamantados de 9 a 23 meses.

4 veces para niños/as no amamantados de 6 a 23 meses.

La frecuencia mínima de comidas es una aproximación al consumo energético diario proveniente de los alimentos diferentes a la leche materna.

Método de cálculo

Número de niños y niñas de 6 a 23 meses que recibieron alimentos sólidos, semisólidos o blandos el número mínimo de veces o más diarios/ Total de niños y niñas de 6 a 23 meses X100. Se calcula para el grupo de niños/as amamantados y para los que no lo son.

Unidad de medida

Porcentaje de niños y niñas

Frecuencia de medición

Trienal

Comportamiento esperado

Ascendentes

Zona de referencia

Nacional

Período de referencia

2013- 2018

2020

Desglose

Fuente de datos

Limitaciones

No se dispone de información por origen étnico y zona geográfica (departamento, medio urbano/rural).

Institución responsable

Observatorio del Derecho a la Alimentación – Escuela de Nutrición

Notas técnicas

N/A

Datos

 

Año No amamantados de 6-23 meses con frecuencia mínima adecuada de comidas diarias (%) Amamantados de 6-23 meses con frecuencia mínima adecuada de comidas diarias (%)
2013 94.8 95.7
2018 90.1 96.0